Área evaluación | Científico Tecnológica |
Área (Udelar) | Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat |
Servicio | Facultad de Ingeniería |
Nivel de formación | Maestría |
Nombre del posgrado | Informática |
Compartido | No |
Vigente | Si |
Fecha de revisión | 23/10/2019 |
Fecha de actualización | 23/10/2019 |
Opciones | |
Duración (en meses) | 24 |
Requiere tesis | Si |
Créditos de cursos | 60 |
Créditos de tesis | 100 |
Créditos totales | 160 |
Plan | 2005 |
Lugar de inscripción | Facultad de Ingeniería |
Cobro de derechos universitarios monto / monto extranjeros | No () 0.00 / 0.00 |
Objetivo | En el marco del Reglamento General de las Maestrías del PEDECIBA, la Maestría en Informática constituye un primer nivel de afianzamiento y profundización en el área del conocimiento, con carácter de Posgrado. Sigue a una etapa previa de formación básica y general y procura, principalmente, la satisfacción de los siguientes objetivos: · Familiarización con el manejo activo y creativo del conocimiento · Complementación de conocimientos · Perfeccionamiento de la capacidad para la transmisión de conocimientos. La unidad de medida de las actividades es el crédito, unidad que tiene en cuenta las horas de trabajo para la adecuada adquisición de conocimientos durante el desarrollo de dichas actividades. Un crédito equivale a 15 horas de trabajo. |
Reglamento | Podrán ingresar a la maestría aquellos estudiantes que acrediten las siguientes condiciones: Poseer el título de Ingeniero en Computación otorgado por la Universidad de la República cuyo Plan de Estudio conste de al menos 360 créditos, o haber realizado otros estudios que, a juicio de la Comisión de Postgrado, acrediten una formación que permitan la realización y aprovechamiento del Plan de Estudios de la Maestría. La aceptación por parte de un Director Académico reconocido por la Comisión de Postgrado. |
Datos de contacto | Secretaria: msanchez@fing.edu.uy Posgrado: posgrado@fing.edu.uy |