| Área evaluación | Social. Humana y Artística |
| Área (Udelar) | Área Social y Artística |
| Servicio | Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
| Nivel de formación | Especialización |
| Nombre del posgrado | en Sistema de Información de las Organizaciones y Gestión de Empresas de Tecnologías de la Información |
| Compartido | No |
| Vigente | Si |
| Fecha de revisión | 20/10/2025 |
| Fecha de actualización | 20/10/2025 |
| Opciones | Se podrá profundizar en un segundo año con el título de Maestría en el campo de conocimiento elegido |
| Duración (en meses) | 12 |
| Requiere trabajo final | No |
| Créditos de cursos | 60 |
| Créditos de trabajo final | 0 |
| Créditos totales | 60 |
| Horas | 900 |
| Plan | 2023 |
| Cupos | 30 |
| Último período de postulación | 22/10/2024 - 29/03/2025 |
| Lugar de inscripción | https://fcea.udelar.edu.uy/postulaciones/formulario-postulacion.html |
| Cobro de derechos universitarios monto / monto extranjeros | Si ($) 301500.00 / 301500.00 |
| Referentes académicos | Profesor Cr. Gabriel Budiño |
| Objetivo | - Contribuir a la profesionalización de la gestión de las organizaciones proveedoras de tecnologías de la información (TI).
- Contribuir a la profesionalización de la gestión de distintos tipos de organizaciones mediante el uso y explotación efectivo de sus sistemas de información y la tecnología de la información.
- Aportar las habilidades requeridas para desarrollar el negocio tecnológico desde el punto de vista comercial.
- Contribuir al perfeccionamiento y profesionalización de la gestión de los sistemas de información, desde la perspectiva de las ciencias de la administración.
- Complementar la formación universitaria especializada, con conocimientos en el uso y explotación de sistemas de información y
- tecnologías informáticas.
- Ofrecer las habilidades necesarias para identificar, desarrollar y gestionar los beneficios que la tecnología puede brindar como ventajas competitivas, de valor agregado y soluciones de negocios.
- Brindar a los participantes los conceptos básicos fundamentales y metodológicos de las técnicas existentes para especificar, planificar, ejecutar y controlar proyectos, con especialidad en proyectos de TI, a fin de que resulten exitosos.
- Aportar herramientas que apuntalen la internacionalización de las empresas de TI.
|
| Perfil de egreso | - Con conocimientos para gestionar empresas de TI y transformar el modelo de negocios tecnológico en una verdadera empresa.
- Capaces de participar en la formulación y dirección de proyectos, así como en la elaboración de planes estratégicos, políticas y programas vinculados a la función de comercialización en las empresas de TI.
- Profesionales preparados para integrar la tecnología informática con la misión y visión de la organización.
- Capacitados para diseñar, planificar, organizar, coordinar, administrar, dirigir y controlar los distintos aspectos vinculados a los recursos informáticos conforme a la estrategia organizacional.
- Visión y liderazgo para administrar proyectos de TIC según estrategia.
- Capaces de tomar decisiones estratégicas sobre los recursos y proyectos de TI, formados en competencias para la formulación y ejecución de dichas estrategias empresariales relacionadas con la innovación tecnológica.
|
| Programa |
|