| Área evaluación | Social. Humana y Artística |
| Área (Udelar) | Área Social y Artística |
| Servicio | Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
| Servicio de gestión | Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
| Nivel de formación | Maestría |
| Nombre del posgrado | Gestión y Economía del Turismo Sustentable |
| Compartido | Si, servicios que participan: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Facultad de Ciencias Sociales |
| Vigente | No |
| Fecha de revisión | 24/09/2025 |
| Fecha de actualización | 24/09/2025 |
| Opciones | |
| Duración (en meses) | 30 |
| Requiere tesis | Si |
| Créditos de cursos | 120 |
| Créditos de tesis | 30 |
| Créditos totales | 150 |
| Horas | 1800 |
| Plan | 2009 |
| Cupos | 30 |
| Último período de postulación | 01/02/2010 - 01/02/2010 |
| Lugar de inscripción | |
| Cobro de derechos universitarios monto / monto extranjeros | Si ($) 0.00 / 0.00 |
| Objetivo | OBJETIVO La Maestría en Economía y Gestión del Turismo Sustentable (en adelante MEGTS) tiene como objetivo lograr una capacitación profesional que posibilite una gestión de las organizaciones publicas y privadas vinculadas al turismo que sea eficiente, eficaz y conformada al principio de la sustentabilidad del turismo en el tiempo. A su vez, y desde la sociedad en su conjunto, los objetivos refieren al logro del desarrollo responsable de las actividades turísticas en un contexto de sustentabilidad económica, social, ambiental y cultural. PLAN DE ESTUDIOS |