| Área evaluación | Científico Tecnológica | 
| Área (Udelar) | Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat | 
| Servicio | Facultad de Ingeniería | 
| Nivel de formación | Especialización | 
| Nombre del posgrado | Diploma de especialización en modelos y métodos toma de decisiones gerenciales | 
| Compartido | No | 
| Vigente | No | 
| Fecha de revisión | 03/07/2025 | 
| Fecha de actualización | 16/06/2025 | 
| Opciones |  | 
| Duración (en meses) | 0 | 
| Requiere trabajo final | No | 
| Créditos de cursos | 0 | 
| Créditos de trabajo final | 0 | 
| Créditos totales | 0 | 
| Plan | 2018 | 
| Lugar de inscripción |  | 
| Cobro de derechos universitarios | No | 
| Objetivo | El Diploma de Especialización en Modelos y Métodos para Toma de Decisiones Gerenciales se dirige a profesionales interesados en la temática, que deseen especializarse en la toma de decisiones. La formación de grado en general encara aspectos técnicos y la solución de problemas de cada área específica. En este diploma se busca complementar esta formación básica, brindando los elementos necesarios para el modelado de problemas y la toma de decisiones fundamentada. Este diploma tiene como objetivos brindar una formación específica en el modelado de situaciones concretas, la búsqueda de alternativas para estas y la toma de decisiones fundamentada, basándose en áreas de conocimiento como el Pensamiento Sistémico, los Métodos Cuantitativos Gerenciales, la Simulación, la Planificación Estratégica entre otras. | 
| Perfil de egreso | El egresado adquirirá la capacidad de aplicar con profundidad y solvencia en su actividad profesional los temas de estudio incluidos en el diploma; asimismo, adquirirá los elementos metodológicos que junto con la capacidad de abordar bibliografía especializada, le permitan comprender y emplear las nuevas tecnologías para la resolución de problemas relativos al Modelado y la Toma de decisiones gerenciales en su actividad profesional. Se espera que el egresado de este diploma tenga la capacidad para:
 - Abstraer y estructurar los procesos de toma de decisiones en organizaciones, de manera de poder abordarlos de una manera sistemática.
 
 - Identificar, seleccionar y aplicar los métodos más apropiados para el apoyo a la toma de decisiones.
 
 - Entender y aplicar modelos que puedan emplearse como herramientas de apoyo.
 
 - Dominar la tecnología necesaria para aplicar modelos implementados en paquetes de software y procesar los datos que los mismos requieren.
 
 - Mantenerse actualizado en la bibliografía referente a los puntos anteriores
 
  | 
| Requisitos para postular | No hay incripciones abiertas | 
| Datos de contacto | cpap@fing.edu.uy https://www.fing.edu.uy/carrera/posgrado/diploma-de-especializacion-en-modelos-y-metodos-para-toma-de-decisiones-gerenciales | 
| Observaciones | No hay inscripciones abiertas |