| Área evaluación | Social. Humana y Artística |
| Área (Udelar) | Área Social y Artística |
| Servicio | Facultad de Ciencias Sociales |
| Nivel de formación | Maestría |
| Nombre del posgrado | Maestría en Economía |
| Compartido | No |
| Vigente | Si |
| Fecha de revisión | 26/05/2025 |
| Fecha de actualización | 26/05/2025 |
| Opciones | |
| Duración (en meses) | 24 |
| Requiere tesis | No |
| Créditos de cursos | 144 |
| Créditos de tesis | 0 |
| Créditos totales | 144 |
| Horas | 520 |
| Plan | 2019 |
| Lugar de inscripción | Facultad de Ciencias Económicas |
| Cobro de derechos universitarios | No |
| Referentes académicos | GUILLERMO SANTOS |
| Objetivo | La Maestría en Economía tiene por objetivo integrar una rigurosa formación teórica y empírica con una aproximación a los principales temas de actualidad económica. En este sentido, se proporciona una formación en áreas básicas del conocimiento económico: microeconomía y macroeconomía, en métodos cuantitativos que son empleados en las investigaciones económicas teóricas y empíricas, así como en temas específicos que permiten profundizar en diversos aspectos de la disciplina. Se espera que sus egresados puedan desempeñarse con el adecuado rigor analítico y metodológico tanto en el ámbito académico como en el sector público y privado. |
| Programa | Por mas información: https://cienciassociales.edu.uy/departamento-de-economia/ensenanza-de-posgrado/maestria-en-economia/ |
| Unidades curriculares | OBLIGATORIAS- Microeconomía
- Macroeconomía
- Econometría
- Taller de tesis
OPTATIVAS- Econometría Bayesiana
- Economía de la Discriminación
- Economía de las Instituciones
- Economía Política Internacional
- Economía Urbana
- Globalización Productiva
- Matemática para la Teoría Económica
- Métodos Econométricos Dinámicos
- Métodos de Evaluación de Políticas
- Modelos de Equilibrio General Computable Para el Análisis de Políticas
- Organización Industrial
- Teoría de Juegos
- Teoría de Precios
- Teoría del Crecimiento Económico
- Teoría de la Regulación Económica
- Tópicos de Microeconomía Aplicada a la Educación
|
| Reglamento | La Maestría en Economía tiene una duración esperada de dos años. Los estudiantes tendrán un plazo máximo de cuatro años desde su ingreso para finalizar la misma. Al ingresar a la maestría, cada estudiante contará con un director académico que lo guiará en el proceso académico. Este director académico asistirá al estudiante en la elección de las asignaturas optativas/senderos que quiera realizar y será quien servirá de nexo con la Coordinación de la maestría. |
| Requisitos para postular | Las postulaciones se realizan a través de la Facultad de Ciencias Económicas. |
| Datos de contacto | Coordinación: maestria.economia@cienciassociales.edu.uy Teléfono: 24180 0938 | 2418 4579 – interno 650 |